Declaración de Identidad
Presentada en la Asamblea General Autonómica celebrada en Fuerteventura el 15 de Noviembre de 2014
A la luz de los tiempos de cambio por los que está pasanto la Asociación de Ministros Evangélicos de las Islas Canarias - AMEIC -, considero necesario redactar y dar a conocer el siguiente documento, no tratando de sustituir nada, ni de cambiar, sino de traer a luz lo que - a nivel personal - la Junta Autonómica y el corazón de la Asamblea entendemos lo que es la asociación, el por qué existe, y para qué.
La AMEIC no es un círculo exclusivista de ministros. Como toda asociación, tiene su orden, sus estatutos, sus normas; y éstas tienen el propósito de proteger, dar libertad y amplificar la labor ministerial de sus asociados. Promueve la hermandad entre sus miembros y favorece a estrechar las relaciones entre ellos, con actividades, reuniones, congresos, retiros, etc.
La AMEIC puede realizar actividades religiosas, dirigidas a estimular el acercamiento entre ministros (unidad), y el crecimiento personal, familiar y ministerial de cada uno de ellos.
La AMEIC tiene la obligación de velar por el buen nombre del ministerio cristiano evangélico, y evitar el intrusismo ministerial que pueda traer descrédito y mal testimonio en nuestro medio. No nombra a los distintos ministros de las denominaciones cristianas evangélicas. No ordena a los ministros. No llama a nadie al ministerio.
La AMEIC sí reconoce a los distintos ministros, que más allá de sus denominaciones, estén activos en sus ministerios, en el ámbito de las Islas Canarias, y cuyo testimonio sea respaldado por otros miembros de la asociación.
La AMEIC es responsable de la fe de sus asociados, en las doctrinas fundamentales establecidas en los estatutos de la asociación. Los miembros de la AMEIC no son ni congregaciones, ni asociaciones: son ministros (personas), que a nivel individual, deciden formar parte de la asociación.
Las actividades promovidas por la AMEIC, no tienen que estar enfocadas en las iglesias, aunque evidentemente, pueden estar involucradas. Entendemos que el foro de la AMEIC, tanto a nivel insular, como autonómico, es el ideal para dar a conocer actividades, organizar proyectos y presentar planes que involucran a las iglesias… aunque ello no obligue a la asociación a respaldar dichas actividades. De hecho, la AMEIC no se hace responsable de aquellas actividades que, unilateralmente, cualquier miembro o conjunto de miembros realicen, tanto pública como privadamente. Una actividad puede ser presentada en el foro de la AMEIC, pero ello no obliga a sus miembros a participar, ni los obliga a estar de acuerdo.
Ha crecido el número de asociados a esta entidad, y Fraternidades han decidido unirse a esta asociación, todo lo cual conlleva un cierto desconcierto en la forma de actuación, tanto de la AMEIC, como de los nuevos asociados. Por esta razón, esperamos que este manifiesto pueda aclarar dudas, y ayudar a un mejor concierto entre todos nosotros... ministros de las Islas Canarias.
Suyo en Cristo: Pablo López Toledo, Presidente de AMEIC - (del 16/11/2013 al 18/11/2017).